El conglomerado urbano de la ciudad de Formosa tiene 17,3% de hogares pobres que representan 62.917 mil personas, mientras la indigencia afecta al 6,1 % de hogares en que viven 22.069 mil personas indigentes.

En términos Formosa un 6,1% de hogares está por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,6% de las personas.

Según las estimaciones a nivel nacional del INDEC esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la Línea de pobreza se encuentran 2.684.779 hogares, que incluyen a 10.643.749 personas; y, dentro de ese conjunto, 660.494 hogares se encuentran por debajo de la Línea de indigencia, lo que representa 2.568.671 personas indigentes.

Con respecto al segundo semestre de 2021, la incidencia de la pobreza registró una reducción de 0,2 puntos porcentuales (p.p.) en los hogares y de 0,8 p.p. en las personas. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 0,7 p.p. en los hogares y de 0,6 p.p. en las personas.

En el aglomerado urbano de Formosa la pobreza afecta al 17,3% de hogares y 24,4% de personas. La indigencia en tanto alcanza al 6,1 % de hogares y 8,6% de personas en el conglomerado de la ciudad de Formosa. Así, se estima que la pobreza impactaría en 13.272 hogares formoseños y en 62.917habitantes. Y la indigencia afectaría a 4.707hogares y 22.069 personas en Corrientes.

REGION NEA

En la región NEA, Resistencia tiene 41,6% de hogares pobres y que equivale al 49,9% de personas y 15% de indigentes. Corrientes registra 38,5% de personas pobres y 7,6% de indigentes. En Posadas la pobreza afecta al 28,7% de habitantes y el 5,1% son indigentes.

Lo increíble es los índices más bajos correspondieron a la Ciudad de Buenos Aires con 16,2% y la ciudad de Formosa con el 24,4 por ciento.

Fuente: elcomercial.com